Hay dos cosas que son íconos de la ciudad más alegre del Caribe, una es ese calor tropical que se siente durante todo el año y la otra es “La Salsa”…
¡Así que te diremos por qué Cali es un destino que no puedes dejar de visitar!
El Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios de Santiago de Cali, o sencillamente Cali, es la capital del departamento de Valle del Cauca, la tercera ciudad más poblada y uno de los centros económicos y culturales de Colombia.
Cali es la ciudad es un paso obligado desde y hacia el sur de Colombia, y para llegar a la frontera con Ecuador; además, tiene comunicación con el resto del mundo a través del puerto marítimo de Buenaventura.
![](https://static.wixstatic.com/media/3fbb49_de9e8efd2905425d830abbea6c58f39f~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_500,al_c,q_85,enc_auto/3fbb49_de9e8efd2905425d830abbea6c58f39f~mv2.jpg)
Y es que una visita a las tierras caleñas no bastará para que conozcas la gran variedad de clubes nocturnos en la Zona Rosa y Menga que pasó a ser el área más popular para bailar, los restaurantes gourmet en Granada o los espectaculares centros comerciales, las tiendas de moda y boutiques de ensueño.
Cuando recorras Cali, verás muchísimos lugares interesantes, ¡y sobre todo vas a darte cuenta que hay un patrimonio cultural maravilloso! Lo verás cuando pases por el Parque de Los Poetas y veas el hermoso Edificio de Coltabaco y la Iglesia de La Ermita, una preciosa edificación tipo Neo Gótico que fue construida inspirándose en la Catedral Bávara de Ulm, aunque la que verás en Cali es de un tamaño mucho menor que la original, y la mayoría de los caleños insisten que es mucho más hermosa que la europea.
![](https://static.wixstatic.com/media/3fbb49_85c3210b4fe94ca492b734564b01ec9f~mv2.png/v1/fill/w_980,h_633,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/3fbb49_85c3210b4fe94ca492b734564b01ec9f~mv2.png)
Hay un icono de la ciudad que se inauguró en 1996, El Gato del Río, una enorme estatua de bronce que pesa poco más de 3 toneladas de peso, ubicada en un parque que fue hecho para ella durante un plan de embellecimiento de la ribera del Rio Cali, en el sector noroeste de la ciudad, conocido como Normandía, una zona bastante comercial. Y algo bastante particular es que El gato no está solo pues cuando cumplió 10 años, ¡al parque le fueron agregadas Las Novias del Gato! Otras 15 esculturas, más pequeñas y decoradas por varios artistas plásticos, pero que dan una hermosa vista a la ciudad.
![](https://static.wixstatic.com/media/3fbb49_a6cb2436364243e4ad8e7e7fa467d324~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/3fbb49_a6cb2436364243e4ad8e7e7fa467d324~mv2.jpg)
En Cali hay muchas otras cosas interesantes para ver, puedes pasear por el Barrio de San Antonio, disfrutar de sus zonas verdes o la hermosa capilla y de una de las mejores vistas de la ciudad en su mirador; tomar un rico café y probar exquisitos platos en cualquiera de las muchas cafeterías y restaurantes que allí te vas a encontrar, incluso puedes hacer un Paseo Cultural pero uno de sus mejores secretos es El Teatro La Concha, uno de los espacios escénicos más bello, prestigiosos y sobre todo muy particular y autentico de Cali, ubicado en la Calle 4.
Cali es conocida como la Ciudad de la Salsa, eso porque ha sido la cuna de famosas orquestas y cantantes caribeños que son famosos referentes de ese género musical. Es por eso que otro de los atractivos turísticos en Cali es conocer los clubes y salones de baile que están por la ciudad o simplemente puedes planear tu viaje durante los festivales y eventos de salsa, como lo son el “Mundial de Salsa” que se celebre en el mes de octubre o la famosísima Feria de Cali que va del 25 al 30 de diciembre de cada año.
![](https://static.wixstatic.com/media/3fbb49_278f9a4d98144a40a18c4e701aea6b2f~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_359,al_c,q_80,enc_auto/3fbb49_278f9a4d98144a40a18c4e701aea6b2f~mv2.jpg)
Uno de los sitios donde siempre hay buena fiesta en Cali, es en Menga, al norte de la Ciudad. Alli puedes encontrar casi todos los ritmos y también es un escenario para ver a los mejores artistas en acción, hay instalaciones muy confortables, ambiente de club, la última tecnología de sonido y luces robóticas, por eso se considera la “rumba crossover” del Cauca.
Y para finalizar tu fiesta en la Capital Mundial de la Salsa, es muy recomendado que visites Juanchito, ya que es un lugar con un gran número de discotecas dedicadas al género. Para llegar allí, los caleños tienen que atravesar un puente sobre el río Cauca mencionado en la canción del Grupo Niche "Del puente para allá".
¡Te invitamos a conocer Cali, su cultura, su tradición y a la valiosa gente que la habita, vas a encontrar y a vivir una maravillosa experiencia, con nosotros encontraras los mejores precios en paquetes turísticos, vuelos, hoteles y mucho mas!
Comments