top of page

Isla de San Andrés: Sumérgete en la cultura caribeña y atrevete a conocerla

Foto del escritor: Irie CharrisIrie Charris
La isla de San Andrés, en Colombia, es una pequeña isla ubicada en el Mar Caribe, específicamente en el suroeste del océano Atlántico, cerca de la costa de Nicaragua y de los Cayos de Florida, tiene una historia fascinante y está llena de curiosidades que la hacen única en el Caribe.

Ubicación estrategica para hacer turismo

San Andrés es la isla principal del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que forma parte del territorio colombiano, tiene una superficie total de alrededor de 26 kilómetros cuadrados, permitiendo la oportunidad a todos los turistas que visitan la isla, de poder recorrerla en diferentes tipos de transporte como chivas, moto o las famosas mulitas ya que en un dia puedes hacer este divertido recorrido el cual se caracteriza por ser una de las actividades mas resaltantes, y en Bonaitur te ayudamos hacerlo realidad.


Vuelta a la isla en mulitas. San Andres Isla, Colombia


La elevación máxima sobre el nivel del mar es de solo unos pocos metros, lo que hace que la isla sea perfecta, con aguas cristalinas, ideal para viajes familiares, luna de miel y eventos corporativos en un ambiente diferente. Sus playas magicas nos permiten vivir momentos inolvidables. ya que tiene una costa irregular con numerosas bahías, ensenadas y pequeñas playas de arena blanca. La playa más famosa de la isla es Spratt Bight, ubicada en el lado oriental y que ofrece aguas tranquilas y cristalinas.

Vista aerea de la isla de San Andres, Colombia

San Andrés tiene un clima tropical marítimo, con temperaturas cálidas y estables durante todo el año. La temperatura promedio oscila entre los 25°C y 30°C. Lo cual permite que la temperatura del agua sea completamente calida y templada, permitiendo un mayor disfrute de la isla. Su vegetacion esta compuesta principalmente por palmeras, cocoteros y árboles tropicales. Aunque la isla ha experimentado una cierta deforestación debido al desarrollo urbano y turístico, todavía conserva áreas de vegetación natural, especialmente en el interior.

San Andrés es conocida por su impresionante belleza natural, incluyendo arrecifes de coral, praderas marinas y una variedad de especies marinas. Estos recursos naturales son vitales ya que son el principal atractivo turistico para realizar buceo, snorkel y otras actividades acuáticas.
Playa Spratt Bight, San Andres, Colombia

Orígenes y Cultura de la isla de San Andres:

San Andrés ha sido habitada desde hace siglos por diversos grupos étnicos, incluyendo los arahuacos, caribes y africanos esclavizados. Su población actual es una mezcla de descendientes de estos grupos, junto con influencias españolas, inglesas y holandesas. En la isla se habla un idioma criollo conocido como "sanadresano" o "providenceño", una mezcla de inglés, español y lenguas africanas. Este idioma es una parte importante de la identidad cultural de San Andrés y se utiliza en la vida diaria por muchos de sus habitantes.


San Andrés tiene una rica historia de piratería, con leyendas que cuentan historias sobre famosos piratas como Henry Morgan y Edward Teach, más conocido como Barbanegra. La Cueva de Morgan, una cueva natural en la isla, se cree que fue utilizada por Morgan como escondite para sus tesoros.

Dentro de sus interesantes curiosidades tenemos:


  1. Fenómeno del Hoyo Soplador: Uno de los sitios más famosos de San Andrés es el Hoyo Soplador, un fenómeno natural donde el agua es expulsada con fuerza desde un agujero en la roca. Este espectáculo natural es una atracción turística popular y una curiosidad única de la isla.

  2. Mar de los Siete Colores: San Andrés es conocida por su impresionante mar de aguas cristalinas y colores vibrantes. Este fenómeno se debe a la presencia de arrecifes de coral que reflejan diferentes tonalidades de azul y verde, creando un espectáculo visual impresionante para los visitantes.

  3. Reserva de la Biosfera Seaflower: La isla de San Andrés forma parte de la Reserva de la Biosfera Seaflower, una de las áreas protegidas más grandes del Caribe. Esta reserva alberga una biodiversidad única, incluyendo arrecifes de coral, manglares, praderas marinas y una amplia variedad de vida marina.


Vista aerea, realizando parasailing, San Andres, Colombia

En resumen, la isla de San Andrés es mucho más que un destino de playa paradisíaco. Su historia multicultural, influencia británica, leyendas de piratas y fenómenos naturales únicos hacen que sea un lugar fascinante para explorar y descubrir en Bonaitur  tenemos la experiencia y el profesionalismo para crear el viaje de tus sueños y que puedas conocer la isla mas hermosa del caribe

Comments


bottom of page