top of page

La Catedral de sal de Zipaquirá: 26 años deleitando a los turistas

Foto del escritor: Jesmary PiñeiroJesmary Piñeiro

¿Quieres conocer una de las maravillas turísticas de Colombia? Entonces no puedes dejar de visitar la Catedral de Sal de Zipaquirá, ya sea que vivas en Bogotá o estés planificando tu viaje a este destino.


Así que hoy te llevaremos a conocer un poco esta espectacular obra de arte que ya tiene más de 26 años deleitando a propios y turistas, donde la minería dio lugar a un espacio considerado patrimonio religioso, cultural y natural. Un verdadero milagro arquitectónico que te sorprenderá por la majestuosidad de los tallados hechos en la sal y sus esculturas de mármol.


Para comenzar, Zipaquirá es un pintoresco pueblo ubicado a unos 50 kilómetros de la cosmopolita Capital de Colombia, donde verás unas muy casa muy tradicionales cercanas un una bonita plaza y su iglesia colonial también súper bella, pero el principal atractivo de visitar este hermoso pueblo es que da pie a que conozcas uno de los principales atractivos turísticos del país: La Catedral de Sal.



La Catedral a la que actualmente se puede acceder, está abierta al público desde los años 90, es la segunda construcción subterránea pues, según comentan los lugareños, en la primera ocurrieron unas filtraciones que obligaron a cerrarla por medidas de seguridad. Y vaya que esta segunda Catedral se ha convertido en el Primer Atractivo turístico de Colombia, pues nada más ingresar a través del túnel que te lleva a las propias instalaciones, te sentirás abrumado y deslumbrado por el ingenio puesto en marcha para alcanzar esta hermosísima obra.




La iluminación de toda la Catedral hace que se vean muy impresionantes los tallados que han hecho en la sal que a su vez brilla con el juego de luces que crearon en el interior de todo el recinto. Son aproximadamente 2 kilómetros de una mina que ya dejó de ser explotada para el mineral.



Unos gentiles guías expertos están a la disposición para conducirte durante tu recorrido, donde te irán explicando cada etapa y también te darán datos importantes del origen y las razones por las que los mineros tallaron y llegaron a la magnífica creación de la Catedral. En la primera verás la representación del Vía Crucis de Jesucristo, donde, además del valor religioso, ¡podrás apreciar bloques de sal tallados de tal manera que parecen ser de mármol sólido, realmente impresionante!


La Nave Central es otra parte importante de la Catedral, es su espacio principal, por supuesto todo tallado en sal, hasta la Cruz del Altar Principal que combinada con las luces interiores que tiene, brinda un efecto óptico impresionante y al centro del piso encontrarás una réplica, también tallada en la sal, de la obra “La Creación” de Da Vinci. Un dato para quienes profesan el catolicismo es que allí se celebran misas en los días conmemorativos para la religión.


Sin embargo, hay otra capilla a donde te llevaran, que es sumamente importante desde el punto de vista religioso, y es donde se encuentra la Virgen del Rosario de Guasá, la Patrona de los Mineros, a quien se encomiendan en cada jornada para salir con bien de las profundas minas.


En resumen, la Catedral de Sal en Zipaquirá es un sitio increíble y maravilloso, que es muy visitado por colombianos y extranjeros, por lo que es recomendable evitar las temporadas vacacionales para no toparte con mucha gente. No obstante, lo ideal es que siempre planifiques tu visita para que vivas una experiencia sin igual.



Se puede llegar en autobús desde Bogotá, o puedes planear un tour combinado con la visita a lugares cercanos que también te harán disfrutar de un encantador viaje.


Al pasar la catedral, encontrarás una Zona Comercial, donde hay una sala en la que se proyectan documentales y videos relacionados con la construcción de la catedral y sobre la cultura que la rodea. También hay un fabuloso Spa con tratamientos de belleza todos relacionados y usando, ¿adivina qué? ¡Mucha Sal!


Por todo esto, ¡La Catedral de Sal de Zipaquirá es considerada la primera maravilla turística de Colombia! Y te invitamos a incluirla en tu lista de destinos por visitar.


Comments


bottom of page